- Escribe: médico cirujano Juan Lock , con estudios en medicina cannabinoide y medicina tradicional china En el mundo, la depresión afecta a aproximadamente 300 millones de personas y ocupa ...
APEMEDCANN
En el Congreso Internacional Cannabis y Cannabinoides, organizado por la Universidad ICESI (Colombia) con el apoyo de la Fundación Valle del Lili y Anandamida Gardens, participaron expertos que compararon los ...
APEMEDCANN
Escrita por: E stefania Alfaro , Médica cirujana. / R evisor: Pedro Wong . Químico Farmacéutico . El año 2020, fue el año del “boom” mundial del cannabis para fines ...
APEMEDCANN
Cumpliendo con el objetivo de sumar a más profesionales para trabajar de manera integrativa y multidisciplinaria a favor de los pacientes, la Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide (Apemedcann) integra a ...
APEMEDCANN
Los cannabinoides pueden inducir la muerte de las células tumorales con selectividad al no dañar las células sanas y el tetrahidrocannabinol (THC) es el que tiene mayor acción antitumoral, señaló ...
APEMEDCANN
Incluida en 1961 en una lista de sustancias peligrosas sin justificación alguna, la planta cannabis sativa ha sido retirada de la Lista IV de la Convención Única sobre Estupefacientes de ...
APEMEDCANN
Escribe: Dr. Juan Lock Arrunátegui / Apemedcann Ya que la cannabis es una sustancia de muy baja toxicidad y a la vez de una alta efectividad, se convirtió en una ...
APEMEDCANN
Uno de los temas de mayor interés para los profesionales de la salud interesados en aprender sobre medicina cannabinoide es el de la dosificación. Debido a la complejidad de la ...
APEMEDCANN
- Escribe: Estefania Alfaro, médica fundadora de la APEMEDCANN Es realmente satisfactorio saber que la realidad peruana en la educación cannábica es el resultado de un trabajo que inició en ...
APEMEDCANN
Escribe: Dr. Juan Lock , médico de la Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide 1. Historia Se describió por primera vez como una enfermedad neurodegenerativa en el año 1906 por el ...
APEMEDCANN
- Escribe: Juan Lock Arrunátegui , médico de la Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide (Apemedcann). La migraña tiene un componente hereditario importante y afecta a 14% de la población mundial ...
APEMEDCANN
Escribe: Dr. Juan Lock Arrunátegui La fibromialgia es un trastorno que involucra tanto al nervioso central como periférico, además del sistema inmunitario. Se caracteriza por dolor crónico en todo el ...
APEMEDCANN
- Escribe: Dr. Juan Lock Arrunátegui* El hombre de la antigüedad tenía claro que con un equilibrio físico, psíquico y espiritual no enfermaría y en convivencia con los demás seres ...
APEMEDCANN
Los doctores Max Alzamora y Juan Lock , miembros fundadores de la Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide (APEMEDCANN) , serán expositores, este viernes 29 de mayo, en el Ciclo de ...
APEMEDCANN
El cannabidiol (CBD) es conocido no solo por regular las convulsiones sino por ser antiinflamatorio, antidepresivo, ansiolítico, neuroprotector y neuroregenerador. Estas propiedades la constituyen como una excelente herramienta, ya que ...
APEMEDCANN
- Escribe: Dra. Estefania Alfaro / Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide En la actualidad, sabemos que el Sistema Endocannabinoide (SEC) es un sistema de comunicación química presente en el organismo ...
APEMEDCANN